Marcelo Gallardo piensa en el River de 2015. Y en la cabeza del entrenador se encuentra un ex compañero suyo de su paso por Nacional: el uruguayo Tabaré Viudez, un delantero que milita en el fútbol turco.
Gallardo y Viudez compartieron plantel un año en el conjunto montevideano en la temporada 2010-2011. Al año siguiente, el hoy entrenador de River asumió la dirección técnica del equipo, en el cual Tabaré continuó como jugador por una temporada más. Desde 2012, el atacante juega en el Kasimpasa de Turquía. Antes también jugó en Defensor Sporting , Milan y los mexicanos América y Necaxa.
Este año, Viudez sumó pocos minutos en su club (apenas disputó 9 encuentros y sólo 5 como titular), el cual se ubica en la mitad de la tabla de la Superliga turca. Sin embargo, su llegada a River no sería sencilla: tiene contrato con su actual equipo hasta mediados de 2015 y para el club de Núñez la cuestión económica representaría una dificultad.
lunes, 22 de diciembre de 2014
lunes, 15 de diciembre de 2014
GUTIERREZ SE QUEDA AL FRENTE DEL BOLSO
Apuesta
=
Cruz Azul
CRU210€

X78€
Real Madrid
RMA11€

Alvaro Gutiérrez confirmó que recibió una llamada desde Deportivo La Coruña, pero también dejó en claro que puede más su interés de ser campeón uruguayo con su Club Nacional de Fútbol en 2015, y así despejó dudas sobre su continuidad en el tricolor.
Luego de festejar la obtención del torneo Apertura 2014/15, el entrenador de Nacional de Montevideo recibió una llamada desde España, donde a especie de sondeo se le consultaba acerca de la posibilidad de entrenar a Deportivo La Coruña en la temporada 2015 de la Liga BBVA. Además de confirmar que existió el interés europeo, el dirigente Claudio Puig –secretario general de Nacional- declaró al diario ‘El País’ de Montevideo que “Guti ce comentó lo del llamado, fue por parte de un representante, pero a su vez me dijo que se siente muy cómodo en Nacional, se quiere quedar acá y ganar el Campeonato Uruguayo y la Copa Libertadores”.
De esa manera Gutiérrez cumpliría su contrato hasta junio del año 2015, abocándose de lleno a la disputa del torneo Clausura, la fase final del Campeonato Uruguayo y la Copa Libertadores, un torneo que Nacional con obtiene desde el año 1988. “Si Álvaro viene y nos plantea algo, lo veremos, pero fue solo un sondeo y al hablar con él me dijo que su intención es quedarse en Nacional”, aclaró Puig a la publicación uruguaya. Gutiérrez y su equipo retomarán los entrenamientos para afrontar la temporada venidera en los primeros días del año nuevo, luego de que se cumpla la licencia establecida por la gremial de futbolistas de Uruguay, en este caso el 4 de enero.
Luego de festejar la obtención del torneo Apertura 2014/15, el entrenador de Nacional de Montevideo recibió una llamada desde España, donde a especie de sondeo se le consultaba acerca de la posibilidad de entrenar a Deportivo La Coruña en la temporada 2015 de la Liga BBVA. Además de confirmar que existió el interés europeo, el dirigente Claudio Puig –secretario general de Nacional- declaró al diario ‘El País’ de Montevideo que “Guti ce comentó lo del llamado, fue por parte de un representante, pero a su vez me dijo que se siente muy cómodo en Nacional, se quiere quedar acá y ganar el Campeonato Uruguayo y la Copa Libertadores”.
De esa manera Gutiérrez cumpliría su contrato hasta junio del año 2015, abocándose de lleno a la disputa del torneo Clausura, la fase final del Campeonato Uruguayo y la Copa Libertadores, un torneo que Nacional con obtiene desde el año 1988. “Si Álvaro viene y nos plantea algo, lo veremos, pero fue solo un sondeo y al hablar con él me dijo que su intención es quedarse en Nacional”, aclaró Puig a la publicación uruguaya. Gutiérrez y su equipo retomarán los entrenamientos para afrontar la temporada venidera en los primeros días del año nuevo, luego de que se cumpla la licencia establecida por la gremial de futbolistas de Uruguay, en este caso el 4 de enero.
Leer más: Alvaro Gutiérrez no va a La Coruña, queda en Nacional - MARCA.com
lunes, 17 de noviembre de 2014
Una idea del presidente Ache que ya cundió entre la afición
El ‘Chino’ Recoba tendría su estatua en el Parque Central

Dino Cappelli 17/11/14 - 16:35.
Apuesta
=
Eibar
EIB135€

X63€
Real Madrid
RMA12€

La idolatría de Alvaro Recoba en Nacional no conoce límites. Cada paso dado, cada encuentro disputado, suma adeptos a la causa. El título Apertura obtenido este domingo lo tuvo como titular en el once de Alvaro Gutiérrez, como quiere la gente. Y el ‘Chino’ no se cansa de agradecer a la gente.
Quien ahora agrega más condimento a tanto cariño es el presidente del Club Nacional de Fútbol, Eduardo Ache, al dejar en claro que el volante se merece una estatua en el Gran Parque Central, el templo tricolor. En declaraciones a la radio Sport 890, luego del exitoso ciclo tricolor que lo llevó a la vuelta olímpica, señaló “gracias a Dios que Recoba es de Nacional. El fútbol rompe todas las barreras. Hay que cuidarlo. Estoy haciendo una colecta para hacerle una estatua al Chino”.
La iniciativa tiene que ver con una innovación del club, y es la ubicación de una estatua de Carlos Gardel en la tribuna principal del escenario tricolor. Allí se aprecia al ‘Zorzal criollo’ en tamaño real, sentado, observando el partido. En cada instancia de juegos, el público aprovecha para tomarse una foto con el cantante oriental. Y ahora Ache y su gente quieren extender la posibilidad al vigente Alvaro Recoba. “Si en el Parque Central está Gardelito sentado, ¿no vamos a hacer la estatua del Chino?”, se preguntó el presidente de la institución.
La idea ya cundió entre la afición que la comenta en las redes sociales. Y el ‘Chino’ seguramente esboza una de sus sonrisas al imaginarse perpetuado en el estadio donde se jugó el primer Campeonato del Mundo
Quien ahora agrega más condimento a tanto cariño es el presidente del Club Nacional de Fútbol, Eduardo Ache, al dejar en claro que el volante se merece una estatua en el Gran Parque Central, el templo tricolor. En declaraciones a la radio Sport 890, luego del exitoso ciclo tricolor que lo llevó a la vuelta olímpica, señaló “gracias a Dios que Recoba es de Nacional. El fútbol rompe todas las barreras. Hay que cuidarlo. Estoy haciendo una colecta para hacerle una estatua al Chino”.
La iniciativa tiene que ver con una innovación del club, y es la ubicación de una estatua de Carlos Gardel en la tribuna principal del escenario tricolor. Allí se aprecia al ‘Zorzal criollo’ en tamaño real, sentado, observando el partido. En cada instancia de juegos, el público aprovecha para tomarse una foto con el cantante oriental. Y ahora Ache y su gente quieren extender la posibilidad al vigente Alvaro Recoba. “Si en el Parque Central está Gardelito sentado, ¿no vamos a hacer la estatua del Chino?”, se preguntó el presidente de la institución.
La idea ya cundió entre la afición que la comenta en las redes sociales. Y el ‘Chino’ seguramente esboza una de sus sonrisas al imaginarse perpetuado en el estadio donde se jugó el primer Campeonato del Mundo
Leer más: El ‘Chino’ Recoba tendría su estatua en el Parque Central - MARCA.com
sábado, 15 de noviembre de 2014
Precio de entradas y operativa de canje y venta vs Cerro

El encuentro comenzará a las 17:30 horas.
Detalles:
Tribuna “Abdón Porte”: Socios GRATIS; Generales $ 150.
Tribuna “Héctor Scarone” (Puerta 8, hinchas de Nacional): Socios GRATIS; Generales $ 100.
Tribuna “Atilio García” BAJA: Socios GRATIS; Generales $ 200.
Tribuna “Atilio García” ALTA: Socios GRATIS; Generales $ 250.
Tribuna “CODO”: Socios GRATIS; Generales $ 150.
Tribuna “José María Delgado” BAJA: Socios GRATIS; Generales $ 300.
Tribuna “José María Delgado” ALTA: Socios GRATIS; Generales $ 350.
Tribuna “Héctor Scarone” (Puerta 7, parciales de Cerro): Precio para socios de Cerro: $150. Generales $ 200.A CONFIRMAR LUGAR DE VENTA DE ENTRADAS PARA PARCIALIDAD DE CERRO.
Menores de hasta 5 años inclusive gratis sin derecho a ocupar butaca.
OPERATIVA DE CANJE Y VENTA. El canje para socios comienza el martes 11 de noviembre y se extiende al día miércoles 12 en Redpagos con servicio TickAntel.
La venta se abre a público en general el día jueves 13 hasta el sábado 15 inclusive, siempre en Redpagos.
De existir remanente, el mismo se venderá
jueves, 13 de noviembre de 2014
lunes, 10 de noviembre de 2014
El decano se quedo con el clásico y le saco 14 puntos a su rival de todas las horas,el bolso gano por 2 tantos contra 1 en un partido muy trabado y deslucido en el q hubo 1 expulsado por equipo con mucha friccion se fue con la victoria tricolor en la hora con un sovervio disparo de tiro libre de Alvaro chino recova q le rompió el arco a Migliore...de esta manera Nacional se encamina a salir campeón del Apertura faltando 3 fechas pero con una ventaja inmejorable...
domingo, 9 de noviembre de 2014
sábado, 8 de noviembre de 2014
Historia del Club Nacional de Football
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a: navegación, búsqueda
La historia del Club Nacional de Football transcurre desde su fundación el 14 de mayo de 1899, en Montevideo (Uruguay),[1] por iniciativa de un grupo de jóvenes estudiantes de los equipos Uruguay Athletic Club y Montevideo Football Club.[2]
El club conquistó la Copa Libertadores de América en tres ocasiones —1971,[3] 1980[4] y 1988—,[5] torneo en el que lidera la tabla histórica con 534 puntos considerando la edición 2013.[6] Además, ganó en idénticas fechas la hoy discontinuada Copa Intercontinental, convirtiéndose en el primer tricampeón mundial invicto y el primero en ganar este torneo desde que se disputó en Tokio.[7] [8] [9] Es el único club uruguayo en haber obtenido la Copa Interamericana —1972[10] y 1989—[11] y la Recopa Sudamericana, competición de la cual es el primer campeón de la historia, al ganar la edición de 1989.[12]
En el ámbito nacional, obtuvo en cuarenta y cuatro ocasiones el título de Campeón Uruguayo. Además salió primero en 1925 y en 1948.[13] [14] Siempre mantuvo la categoría desde su debut en 1901, logró el récord de once campeonatos en el amateurismo, y 33 desde el inicio del profesionalismo.[15] En total, posee 145 títulos oficiales, de los cuales 124 títulos son nacionales y 21 internacionales, que lo convierten en el club con más títulos oficiales del país. Además de los 44 campeonatos uruguayos,[16] [17] es el club que ha ganado más títulos organizados por la AUF al tener en cuenta otros torneos organizados por la asociación.[18] Posee nueve títulos oficiales de Conmebol y FIFA y doce títulos oficiales en torneos organizados en conjunto entre la AFA y la AUF, siendo el club uruguayo con más títulos a nivel internacional con veintiún trofeos.[15]
El club conquistó la Copa Libertadores de América en tres ocasiones —1971,[3] 1980[4] y 1988—,[5] torneo en el que lidera la tabla histórica con 534 puntos considerando la edición 2013.[6] Además, ganó en idénticas fechas la hoy discontinuada Copa Intercontinental, convirtiéndose en el primer tricampeón mundial invicto y el primero en ganar este torneo desde que se disputó en Tokio.[7] [8] [9] Es el único club uruguayo en haber obtenido la Copa Interamericana —1972[10] y 1989—[11] y la Recopa Sudamericana, competición de la cual es el primer campeón de la historia, al ganar la edición de 1989.[12]
En el ámbito nacional, obtuvo en cuarenta y cuatro ocasiones el título de Campeón Uruguayo. Además salió primero en 1925 y en 1948.[13] [14] Siempre mantuvo la categoría desde su debut en 1901, logró el récord de once campeonatos en el amateurismo, y 33 desde el inicio del profesionalismo.[15] En total, posee 145 títulos oficiales, de los cuales 124 títulos son nacionales y 21 internacionales, que lo convierten en el club con más títulos oficiales del país. Además de los 44 campeonatos uruguayos,[16] [17] es el club que ha ganado más títulos organizados por la AUF al tener en cuenta otros torneos organizados por la asociación.[18] Posee nueve títulos oficiales de Conmebol y FIFA y doce títulos oficiales en torneos organizados en conjunto entre la AFA y la AUF, siendo el club uruguayo con más títulos a nivel internacional con veintiún trofeos.[15]
miércoles, 5 de noviembre de 2014
El Decano sigue imparablePor la 11ª fecha del torneo Apertura, Nacional se impuso 3-0 a Fénix en el estadio Centenario y se mantiene en lo más alto de la tabla del Apertura, ahora con 30 unidades.
El Decano salió decidido a golpear de entrada, literalmente. ¡Y vaya sí lo hizo!
| ![]() | ![]() |
martes, 4 de noviembre de 2014
Nacional conquistó la Copa Libertadores de América en tres ocasiones —1971,[14] 1980[15] y 1988—,[16] torneo en el que lidera la tabla histórica con 534 puntos considerando la edición 2013.[17] Además, ganó en idénticas fechas la hoy discontinuada Copa Intercontinental, convirtiéndose en el primer tricampeón mundial invicto y el primero en ganar este torneo desde que se disputó en Tokio.[18] [19] [20] Es el único club uruguayo en haber obtenido la Copa Interamericana —1972[21] y 1989—[22] y la Recopa Sudamericana, competición de la cual es el primer campeón de la historia, al ganar la edición de 1989.[23]
En el ámbito local, obtuvo en cuarenta y cuatro ocasiones el título de Campeón Uruguayo, logrando el récord de once campeonatos en el amateurismo, y 33 desde el inicio del profesionalismo.[24] Además salió primero en los campeonatos de 1925 y 1948, pero no se le otorgó el título de "Campeón Uruguayo" porque ambos torneos no culminaron.[25] [26] También tiene el récord de haber mantenido la categoría desde su debut en 1901. En total, posee 149 títulos oficiales, de los cuales 128 son nacionales y 21 internacionales, lo que lo convierte en el club con más títulos oficiales del país.[27] Además de los 44 campeonatos uruguayos,[28] [29] es el club que ha ganado más títulos organizados por la AUF al tener en cuenta otros torneos.[30] [31] Posee veintiún títulos internacionales oficiales, de los cuales nueve corresponden a torneos organizados por Conmebol y FIFA y doce a torneos organizados conjuntamente entre la AFA y la AUF, siendo el club uruguayo con más títulos a nivel internacional
En el ámbito local, obtuvo en cuarenta y cuatro ocasiones el título de Campeón Uruguayo, logrando el récord de once campeonatos en el amateurismo, y 33 desde el inicio del profesionalismo.[24] Además salió primero en los campeonatos de 1925 y 1948, pero no se le otorgó el título de "Campeón Uruguayo" porque ambos torneos no culminaron.[25] [26] También tiene el récord de haber mantenido la categoría desde su debut en 1901. En total, posee 149 títulos oficiales, de los cuales 128 son nacionales y 21 internacionales, lo que lo convierte en el club con más títulos oficiales del país.[27] Además de los 44 campeonatos uruguayos,[28] [29] es el club que ha ganado más títulos organizados por la AUF al tener en cuenta otros torneos.[30] [31] Posee veintiún títulos internacionales oficiales, de los cuales nueve corresponden a torneos organizados por Conmebol y FIFA y doce a torneos organizados conjuntamente entre la AFA y la AUF, siendo el club uruguayo con más títulos a nivel internacional
lunes, 3 de noviembre de 2014
Club Nacional de Football
Para otros clubes de nombre similar, véase Club Nacional (desambiguación).
Nacional | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Datos generales | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nombre completo | Club Nacional de Football | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Apodo(s) | Bolsos,1 Tricolores,2 Bolsilludos,2 Albos,2 Rey de Copas 3 4 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Fundación | 14 de mayo de 1899 (115 años)5 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Propietario(s) | 73 133 socios6 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Presidente | ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Entrenador | ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Instalaciones | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Estadio | Gran Parque Centralnota 1 Montevideo, Uruguay |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Capacidad | 26 5009 (ampliando a 40 000) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Inauguración | 25 de mayo de 1900 (114 años)10 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Otro complejo | Complejo Deportivo Los Céspedes Montevideo, Uruguay |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Uniforme | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Última temporada | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Liga | ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
(2013-2014) | 3º | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Títulos | ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Otra Copa | ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
(2015) | por disputar | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Títulos | 16px 3 (por última vez en 1988) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Continental | ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
(1988) | Campeón | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Títulos | ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Sitio web oficial |
Iniciado como un club de fútbol, pronto adquirió un carácter polideportivo que le llevó a desarrollar varias secciones deportivas dentro de la disciplina de la entidad. La mayoría perdura, pero algunas se encuentran extintas actualmente debido a los problemas económicos que acarrearon y para potenciar la sección principal del club, el fútbol. En este deporte ha obtenido importantes logros a nivel nacional e internacional, constituyendo una de las entidades más laureadas y reconocidas del mundo, siendo galardonado a nivel futbolístico nacional e internacional.12 Es considerado por la FIFA uno de los clubes «clásicos» del mundo.13
Suscribirse a:
Entradas (Atom)